En medio de una andanada «política» de Donald Trump contra sus principales socios comerciales, bien vale la pena analizar el papel de la comunidad latina en la economía norteamericana, y, por qué no es trivial que un presidente de derecha, lance sus dardos envenenados hacia una población que ya es pilar de la primera potencia mundial, aunque no lo quieran reconocer.

O… tal vez, esa preponderancia de la comunidad latina ha hecho que resurjan los sentimientos antisemitas de un presidente que se da balazos en el pie cada vez que amenaza con deportaciones o aranceles a esa comunidad.

La amenaza y eventual aplicación de aranceles es un cañonazo que abre un agujero en la línea de flotación en el acuerdo de libre comercio de la región América del Norte. La razón de ser del TLCAN o el T-MEC es integrar una zona donde los socios no se cobran aranceles. Las amenazas o bullying contra empresas que quieren invertir fuera de Estados Unidos son también una acción de rudeza para los socios del T-MEC.

En un acuerdo comercial, que también está hecho para proteger las inversiones realizadas en los países firmantes, ¿Cómo proteger a las empresas inversionistas del bullying de parte del super poderoso presidente de uno de los países socios del acuerdo?

Documentos adjuntos

Poder Latino en EUA (03 feb 25)

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Acerca de

Centro de análisis económico y consultoría orientado a la implementación de la innovación y la creatividad en el ámbito gubernamental y empresarial

Documentos recientes.

Recibe noticias

Suscribete a nuestro newsletter para concoer los nuevos documentos con interesantes estadisticas.