Tiempos maquiavélicos
- El PAN y la oposición política
- La represión de 1968
- Guerilla y clandestinaje
- En 1976 se presenta el “candidato único”
- Sin una oposición estimable, el título democrático del régimen era risible e insostenible…
- Jesús Reyes Heroles en 1977 conduce la “Reforma Política”: ensanchar las posibilidades de la representación política para captar el mosaico ideológico de país
- El Frente Democrático Nacional, Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD
- Los tecnócratas al poder
- Las elecciones de 1988, el salinismo, el zapatismo, Colosio… y la crisis política
- En 1994 culminó un ciclo de reformas: consejeros “ciudadanos” toman el Instituto Federal Electoral y se abre la competencia política…