Numeralia sobre escuelas en Durango (16 ago 21)
Clases presenciales: dilema mundial *Artículo de Francisco Abundis / Milenio / “Clases presenciales: dilema mundial” / 16 de agosto 2021. “Lamentablemente en esta política de salud, como otras tantas que se han adoptado en el mundo desde que empezó la pandemia, estamos en una práctica de prueba-error. No hay antecedentes o experiencia en un evento […]
Dime cómo gastas y te diré quién eres III (20 jul 21)
Visto el presupuesto de Durango desde un punto de vista pragmático (como un todo), es poco alentador para el crecimiento económico. La inversión pública no pesa. El presupuesto es completamente inercial, cíclico y no responde a una necesidad urgente de promover verdaderas políticas públicas para crecer, o de menos, para “sanearlo”.
Resaca después del 06 de junio (08 jun 21)
Breves conclusiones A nivel Federal: El Presidente, no desconoce resultados electorales. Reconoce derrotas. Mantiene control del presupuesto federal. Avanza en control territorial con 11 gubernaturas. El INE y sus pares locales hicieron un excelente trabajo. Mayoría simple en CONGRESO aún la puede generar MORENA con sus aliados. Mayoría calificada en CONGRESO se tiene que […]
Lo que está en juego el 6 de junio (06 jun 21)
Hay múltiples factores que influyen en una elección. Como se trata de una elección intermedia, y que, en el caso de Durango, es solo para elegir representantes en el Congreso Local (15 uninominales y 10 plurinominales), y 4 Diputados Federales, este análisis previo, nos brinda información en varios frentes. El componente local es indiscutible: Geográfica […]
Pymes, Covid y Mariguana en México (23 mar 21)
Ventajas de la legalización: Cannabis como medicina Reducción de arrestos y redireccionamiento de recursos Creación de empleos y aumento de recaudación de impuestos Desventajas de la legalización asimétrica: Nos quedamos fuera del mercado y nos obligan a ser tomadores de ofertas, rezagados Otros países avanzan en I&D e innovación Biotecnología
8M y la Contribución económica de las mujeres (08 mar 21)
Los hijos nacidos por mujer han decrecido en medio siglo. En México paso de 6.8 a 2.1 hijos. La brecha salarial promedio es de 14% en México y se ha reducido, pero no tanto como debería. Hasta antes de la pandemia, solo el 45% de las mujeres mayores de 15 años contaban con un trabajo […]
Agenda 2021: Temas para el análisis político-económico (15 feb 21).
La coyuntura política económica que estamos viviendo nos hará partícipes de discusiones en las que debemos estar atentos: Coronavirus Elecciones Mercado Laboral Pemex Autonomía de BANXICO Joe Biden y el cambio de paradigma en EUA China como jugador preponderante Pacto fiscal de México Empoderamiento de las mujeres Ciberseguridad
Análisis Macroeconómico
•¿Quién es responsable del desarrollo económico, del empleo, de la competitividad de una región o de un estado? El Estado, los Diputados y Senadores, los empresarios, las universidades, las cámaras empresariales, los ciudadanos… ¿Quién?
Taller de Análisis Macroeconómico
•¿Qué es el Desarrollo Económico? Es un proceso permanente de adaptación y modificación de las reglas de juego por parte de las empresas, del gobierno y de la sociedad, para que existan las condiciones mínimas indispensables, en materia de infraestructura, educación, seguridad, salud y bienestar de la población, para que los particulares (nacionales y extranjeros) […]
Grafica del día, Aprobación gobernantes (11 mar 19)
El informe de los 100 días es una copia del New Deal de Franklin D. Roosvelt. Una moda impuesta/copiada a los EUA. Una frivolidad. #AMLO lleva más de 100 días en el ejercicio del poder. No ha sido un simple cambio de gobierno como muchos esperaban o piensan… es una forma distinta de ejercer el […]