Indicadores Económicos clave (07 sep 20)

¿Inicia la recuperación? Se marca un punto de inflexión. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó en agosto de 2020 un aumento mensual desestacionalizado de 0.5 puntos.

MATRIZ INSUMO PRODUCTO: IMPACTO COVID-19 (29 jun 20)

MATRIZ INSUMO PRODUCTO: IMPACTO COVID-19 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): es la suma del valor de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen en un territorio durante un periodo determinado, y es la forma más utilizada para medir el crecimiento económico de un país. Es la suma del consumo privado (C0); la inversión productiva […]

Ocupación y Empleo (19 ago 19)

En Durango: De la población ocupada (768 mil 946), casi seis (6) de cada diez (10) o 58% labora en el sector terciario; 28% en el sector secundario; y 13% en el sector primario. Alta dependencia que tenemos del comercio y los servicios (énfasis en trabajadores remunerados de gobierno); y, por otra parte, a pesar […]

Gráfica del día, Análisis económico y político (21 feb 19)

La importancia de la inversión La inversión representa la sangre que circula a través del sistema circulatorio del país. Debe ser la suma o combinación entre privados y gobierno. Gobierno crea condiciones propicias de acceso a infraestructura de forma competitiva= Rentabilidad Social. • Empresas multiplican la inversión pública= Rentabilidad económica. Inversión pública •Su enfoque son […]

Ley del progreso ético (27 nov 18)

1) Pobreza extrema. El último dato del CONEVAL 2016, arroja que 43.6% de los mexicanos mantiene el estatus de pobreza, esto es, 53.4 millones de personas (mdp); mientras que 7.3% en pobreza extrema, esto es, 9.4 mdp. Es verdad que la pobreza extrema es menos prevalente que en el pasado, pero aún es escandalosa la […]