ENOE-IMSS Durango IIIT-2024 (03 dic 24)
El mercado de trabajo en México es muy “peculiar”. La Población Económicamente Activa (PEA) es de 61.4 millones de personas de 15 años y más en edad de trabajar. De los cuales, en promedio, aproximadamente 50% vive o subsiste en la informalidad. Y la otra mitad es considerado informal –sin derechos laborales, vivienda, salud, jubilación, […]
Claves del Paquete Económico 2025 (21 nov 24)
“En lenguaje llano, el gobierno gastará menos de lo que ingresa para evitar mayor endeudamiento tras un 2024 generoso en obra pública”. (Déficit público de 3.9%). Entre sumas y restas, el Paquete encuentra como mayor virtud política el equilibrio de las exigencias de los mercados y los radicales de MORENA.
TMEC ventaja comparativa (14 nov 24)
Integración por medio del T-MEC La ola de elecciones presidenciales en 2024 trajo cambios importantes en varios países, incluido México, como fue el caso de México, el cual por primera vez en la historia eligió a una mujer para el cargo de la presidencia. Además, con la victoria del candidato republicano Donald Trump en Estados […]
Ken Salazar y Reforma al Poder Judicial (27 ago 24)
Cambio de narrativa Ante el fracaso de la oposición para lograr que los consejeros del INE le quitaran la mayoría calificada a Morena a la mala, es decir, cambiaran la interpretación constitucional a modo de la oposición, su siguiente estrategia es hundir el barco completo. El país completo. La estrategia, bosquejada en su versión más […]
Durango, ¿Cómo Vamos? (13 may 24)
El desarrollo económico / progreso de una sociedad está ligado a su densidad poblacional. La masa crítica de capital social y humano disponible.
El problema de las AFORES en México (06 may 24)
Índice de Progreso Social 2015-2022 (18 mar 24)
PEA e informalidad (11 mar 24)
Qué incluye un Sistema de Seguridad Social decente: Qué tenemos: Qué necesitamos:
Presupuesto 2024 Durango (12 feb 24)
A continuación se presenta un análisis comparativo y por Clasificación Administrativa del Presupuesto de Egresos del Estado de Durango para el año 2024.
Dime cómo gastas y te diré quien eres (22 ene 24)
¿Quién gana y quién pierde con el Paquete Económico aprobado por el Congreso de Durango en 2024? Educación: $13,363 mdp Seguridad Pública: $1,072 mdp Bienestar Social: $680 mdp Fiscalía: $ 638 mdp Secretaría General de Gobierno: -60% (ejercerá 244 mdp) Desarrollo Económico: -56% (ejercerá 57 mdp) Obras Públicas: -50% (ejercerá $525 mdp)