ITAEE Durango al IIIT-2021 (28 mar 22)
Durango ha tenido dos grandes contracciones entre 2016 y 2021: Del IIIT-2017 (-2.1%) al IIT-2018 (-2.1%). Contracción acumulada (-11.5%). Del IV-T2019 (-1.6) al IVT-2020 (-2.5). Contracción acumulada (-29.3%). Más lo que se acumule al cierre 2021 e inicio del 2022. En los últimos 11 años, desafortunadamente, Durango ha enfrentado un panorama económico y presupuestal adverso; […]
Gasto federalizado Durango 2021 (21 feb 22)
La determinación de los montos de los Ramos 28 y 33, así como su asignación a los distintos fondos que los constituyen y su distribución entre los gobiernos locales, está expresamente establecida en la Ley de Coordinación Fiscal (LCF). El único componente del Gasto Federalizado que logró un crecimiento real, con respecto al año anterior, […]
Producto Interno Bruto por entidad federativa (20 dic 21)
En 2020 el Producto Interno Bruto por entidad federativa total a precios básicos fue de 21’884,029 millones de pesos corrientes. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Baja California, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Sonora, Puebla y […]
Presupuesto de Egresos de la Federación PEF 2022 (15 nov 21)
El presupuesto de egresos de la Federación para el año 2022 fue aprobado la madrugada del 14 de noviembre pasado. Significó las siguientes variaciones positivas respecto al año 2021: Gasto Neto Total: +8.6% real. Gasto Programable: +9.6% real. Gasto No Programable: +5.8% real.
Proyectos emblemáticos por monto y entidad (20 sep 21)
PREGUNTAS CLAVE QUE NOS DEBEMOS HACER: Ante los desafíos que representa el diseño, planeación y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PPEF 2022), es importante analizar aquellos proyectos que resultan emblemáticos por entidad, por monto y su impacto regional. En este contexto, hacemos énfasis en el Estado de Durango, precisamente […]
Recuperación del empleo en México (13 sep 21)
Al mes de agosto, se observa que ya se han recuperado casi todos los empleos formales privados (IMSS) que se perdieron durante el confinamiento (marzo-mayo 2020). Esta recuperación fue más rápida que en las grandes crisis anteriores (1994-95, 2008-09). La naturaleza de las crisis es distinta. No hubo destrucción de factores productivos. Tres factores clave […]
Presupuesto, deuda pública y crecimiento (30 ago 21)
En 2021, Los pilares presupuestales de un estado con las características de Durango (por la forma en que se ejerce el presupuesto) son tres: 1) Sector Educativo: $11,673 mdp 2) Seguridad: $914 mdp 3) Comunicaciones y Obras Públicas: $876 mdp HAY UN VACÍO DE INFORMCIÓN EN PARAESTATALES EN 2020 Y 2021. Es información No Disponible. […]
México: trayectoria de corto y mediano plazo del PIB (01 mar 21)
En 2020, la economía de EUA se contrajo (-)3.5% respecto a 2019, según la segunda estimación del PIB para el 4T2020. Mientras que para México, la actividad económica en el país retrocede (-)8.5% en 2020. La crisis de 1994 – 1995, ha sido la más severa para nuestro país. Hubo destrucción estructural de la economía y […]
¿Medidas legales y meta constitucionales y de seguridad nacional? (16 mar 20)
Una guerra silenciosa pero una “coyuntura idónea” para destrabar los cambios drásticos que en lo económico y lo político requerimos. (¿Le están dando motivos innecesarios al presidente por la polarización?). ***Política (Política de salud y medidas fiscales y monetarias) ***Economía y Empresas (Responsabilidad, calidad informativa y reducción de costos y otras alternativas de venta y […]
El Presidente dobla su apuesta (07 abr 20)
Estamos presenciando el regreso del “Gran Gobierno” Fideicomisos Tiempos del Estado en medios de comunicación Mensaje de tercer informe del presidente: “Primero los pobres”, reitera. La experiencia pasada nos dice que grandes conmociones como esta tienden a perturbar los sistemas políticos y las relaciones internacionales. Las democracias occidentales, en particular, pueden poner a sus gobiernos […]