Confianza Empresarial y ENOE Durango
En febrero de 2024 y en su comparación mensual, el ICE de Industrias manufactureras disminuyó 0.1 puntos con cifras desestacionalizadas; el de Comercio, 0.3; el de Servicios privados no financieros, 1.6 y el de Construcción, 2.9 puntos. En cuanto a la ENOE Durango al cierre 2023:
Sexto año de AMLO (19 feb 24)
-La oposición puede convocar marchas sin contratiempos. -La opinión disidente puede manifestarse -inclusive mediante mentiras y falsedades-. -A nadie se le han quitado noticieros o sacado del aire. -Ya no hay un monopolio de información en los medios de comunicación. -Las redes sociales ayudan –para bien y para mal- a […]
Dime cómo gastas y te diré quien eres (22 ene 24)
¿Quién gana y quién pierde con el Paquete Económico aprobado por el Congreso de Durango en 2024? Educación: $13,363 mdp Seguridad Pública: $1,072 mdp Bienestar Social: $680 mdp Fiscalía: $ 638 mdp Secretaría General de Gobierno: -60% (ejercerá 244 mdp) Desarrollo Económico: -56% (ejercerá 57 mdp) Obras Públicas: -50% (ejercerá $525 mdp)
Inflación 1Q dic 2023
Crédito al Sector Privado no financiero (2019 – 2023)
Empleo y Actividad Económica en Durango (30 oct 23)
El panorama para Durango respecto a la generación de empleos es precario y, si nos atenemos a que nos encontramos en un primer año de relevo gubernamental estatal y municipal, se torna dramático. A la curva de aprendizaje de los nuevos gobiernos, súmele usted, la dramática situación financiera en la que se encuentran las finanzas […]
Competitividad estatal Durango (20 jun 23)
El índice de Competitividad Estatal muestra que Durango, en general, está en la media tabla: Posición número 16 de 32 entidades federativas. Destacando los siguientes indicadores:
Precios Productor (12 jun 23)
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL PRODUCTOR ACTIVIDAD ECONÓMICA INDUSTRIAL FEBRERO 2023
CitiGroup Banamex lanza OPI (29 may 23)
¿Qué es una OPI? ¿Qué debe hacer BANAMEX? ¿Qué debe hacer el intermediario de inversión?
Confianza Empresarial e Inflación (03 abr 23)
En el tercer mes de 2023 y en su comparación anual, los Indicadores de Confianza Empresarial registraron el siguiente comportamiento: La inflación en México se ve aún presionada principalmente por factores externos y por los recientes ajustes a la miscelánea fiscal (efecto transitorio). Por su impacto al alza, destacan: