Pymes, Covid y Mariguana en México (23 mar 21)

Ventajas de la legalización: Cannabis como medicina Reducción de arrestos y redireccionamiento de recursos Creación de empleos y aumento de recaudación de impuestos Desventajas de la legalización asimétrica: Nos quedamos fuera del mercado y nos obligan a ser tomadores de ofertas, rezagados Otros países avanzan en I&D e innovación Biotecnología

8M y la Contribución económica de las mujeres (08 mar 21)

Los hijos nacidos por mujer han decrecido en  medio siglo. En México paso de 6.8 a 2.1 hijos. La brecha salarial promedio es de 14% en México y se ha reducido, pero no tanto como debería. Hasta antes de la pandemia, solo el 45% de las  mujeres mayores de 15 años contaban con un trabajo […]

México: trayectoria de corto y mediano plazo del PIB (01 mar 21)

En 2020, la economía de EUA se contrajo (-)3.5% respecto a 2019, según la segunda estimación del PIB para el 4T2020. Mientras que para México, la actividad económica en el país retrocede (-)8.5% en 2020. La crisis de 1994 – 1995, ha sido la más severa para nuestro país. Hubo destrucción estructural de la economía y […]

Durango: evolución económica 2004 – 2020 (22 feb 21)

En los últimos 17 años, ha enfrentado cuatro contracciones económicas: dos de las más graves han transcurrido en el sexenio actual. Incluso de forma más severa que la crisis de 2008 – 2009, cuando la debacle financiera internacional (Lehman Brothers) paralizó a todas las economías del orbe. ¿Mala suerte? o ¿mala gestión?… o ¿ambas?

Presupuesto 2021 y CGPE (14 sep 20)

Ramos 28 y 33 a discusión. El paquete económico 2021 y los Criterios Generales de Política Económica. Parte del conflicto que las entidades federativas aglutinadas en la “Alianza Federalista” es debido a la reducción de (-6%) del Gasto Federalizado Total, siendo el Ramo 28, el conducto para reflejarlo en los presupuestos. Este recurso no está […]

Implicaciones del #SEDECOGATE en Durango

Por lo menos hay tres implicaciones directas al #SEDECOGATE en Durango: 1) Éticas y de comportamiento; 2) Pésima ejecución de gobierno (traición a la democracia); y 3) Ausencia de un programa propio o distintivo. ¿Para qué quieren gobernar? ¿Con quién me rodeo o quién me acompaña para gobernar?

Dime cómo gastas y te diré quién eres (04 may 20)

La función gubernamental debe ser minuciosamente analizada. Un mecanismo es revisar la forma en que gasta e invierte los recursos públicos; la otra manera es más simple: contrastando los resultados utilizando los principales indicadores. Durango mostró un decrecimiento anual de (-)2.3% durante el cuarto trimestre de 2019, ocasionado por el comportamiento de las Actividades Primarias, […]