El documento presenta un análisis de los adeudos totales y por tipo de seguro que las entidades federativas tienen con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hasta agosto de 2025.
Adeudos Totales al ISSSTE
- Al mes de agosto de 2025, 25 de las 32 entidades federativas presentan deuda al ISSSTE.
- La deuda total asciende a 88,169.4 millones de pesos (mdp).
- Siete estados concentran el 82.2% del total de la deuda, con un saldo de 72,473.9 mdp.
- Las entidades con los mayores montos de deuda total son:
- Veracruz: 21,572.5 mdp (24.5% de la estructura porcentual).
- Guerrero: 21,141.6 mdp (24.0% de la estructura porcentual).
- Michoacán: 8,022.6 mdp (9.1% de la estructura porcentual).
- Durango se ubica en la posición 11 de 32 entidades en adeudos totales, con un monto de 1,050.0 mdp (1.2% del total).
Adeudos por Seguros de Salud y Servicios Sociales y Culturales
Esta categoría incluye cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales.
- El saldo deudor asciende a 11,181.5 mdp, lo que representa el 12.7% del total de la deuda al ISSSTE.
- 22 entidades federativas registran saldo deudor en esta categoría.
- Seis estados concentran el 93.6% de este monto, sumando 10,415.6 mdp.
- Las entidades con los mayores montos son:
- Guerrero: 3,818.3 mdp (34.1%).
- Ciudad de México: 2,225.7 mdp (19.9%).
- Zacatecas: 1,565.4 mdp (14.0%).
- Durango ocupa la cuarta posición de 32 entidades, con un adeudo de 1,019.6 mdp (9.1% del total de esta categoría).
Adeudos por Seguros de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Esta categoría se refiere a las cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
- El saldo de deuda es de 76,987.9 mdp, representando el 87.3% del total de la deuda.
- 22 entidades federativas registran un saldo de deuda en este rubro.
- El 75.4% se concentra en seis estados, con una suma de 58,075.9 mdp.
- Las entidades con los mayores montos son:
- Veracruz: 21,449.8 mdp (27.9%).
- Guerrero: 17,323.2 mdp (22.5%).
- Michoacán: 7,909.3 mdp (10.3%).
- Durango ocupa la posición 19 de 32 entidades, con un monto de adeudo por 30.5 mdp (No significativo).


