Paquete económico 2023
- El Paquete Económico 2023 que se entregó al H. Congreso de la Unión, en tiempo y forma de acuerdo con los protocolos establecidos, es equilibrado, realista y prudente.
- El programa económico incluido en el Paquete está diseñado para garantizar que la deuda como porcentaje del PIB se mantenga en un nivel estable y sostenible.
- El Paquete Económico 2023 asegura la disponibilidad de recursos que garantizan el acceso a programas sociales en su carácter de derecho constitucional, como el de la pensión a adultos mayores.
- Establece un nivel de inversión física de 3.6% del PIB, que incluye el gasto en infraestructura.
Puntos clave para atender y estar pendientes
- No hubo miscelánea fiscal: IEPS a gasolina, cigarros, alcohol, bebidas azucaradas,
- Poca claridad en el gasto a pensiones $1.7 billones de pesos (Aprox. 30% del Presupuesto Total).
- Servicio de la deuda $1.1 billones de pesos (Aprox. 15% del Presupuesto Total).
- El optimismo que se le critica es en PIB de EUA y México, Inflación y Tasa de interés. Son variables externas que no controlamos.