- Se sigue atizando la polarización y el pánico entre ciudadanos con base en falsedades y voces críticas hacia los gobiernos de todos los niveles y de todos los colores. Ojo: Nadie está preparado para una contingencia sanitaria del nivel del COVID-19.
- Cambiemos el chip. ¿Cómo contribuir a la “reorganización” de los recursos médicos, económicos, logísticos, materiales y hasta de solidaridad cuando en esta tierra se suelte lo peor de la pandemia…?
“Hay cosas que se están haciendo correctamente, pero eso no significa que todo va a salir bien”
Yuval Noah Harari: el mundo después del coronavirus
- Finalmente, cuáles pueden ser las medidas de recuperación en materia económica que pueden paliar la crisis económica que vendrá después del impacto del COVID-19. Un país como México: 60% informalidad; 43% pobreza; 130 mdh; altamente correlacionado al ciclo económico de EUA (manufacturas y comercio); zonas del país vulnerables a pobreza. Chiapas, Oaxaca, Guerrero… y otras altamente densas y con mejor dotación de factores: CdMx, Jalisco, Nuevo León…)
Documentos adjuntos
-
1
Grafica del día, Fase II y medidas económicas (23 mar 20)
Fecha de creación: 24 marzo 2020 07:10 Descargas: 558