¿Cómo va el empleo en Durango? (07 jul 25)

El Mercado Laboral de Durango al cierre 2024

Cifras Promedio Anual

  • Oferta laboral más o menos cubierta: El tamaño del mercado laboral en Durango absorbe apenas 880 mil personas como Población Económicamente Activa (PEA).

Oferta laboral no cubierta: Tenemos 563 mil personas como Población No Económicamente Activa (PNEA).

Demanda laboral: Contando los que laboran en condiciones críticas de ocupación y los que tienen dos o más fuentes de ingresos (43 mil personas), registramos 923 mil personas que “trabajan por alguna remuneración”.

De este segmento:

  • 433 mil laboran en la informalidad (46.9%).
  • 257 mil laboran formalmente en el IMSS (27.8%).
  • 154 mil laboran por cuenta propia (16.7%).
  • 54 mil son sub-ocupados (5.8%).
  • 27 mil permanecen desocupados (2.9%).

¿Cómo va el registro de empleos en el IMSS durante 2025, en Durango?

  • Solo en mayo 2025 perdimos 2,987 empleos registrados en el IMSS.
  • Recordemos que durante el primer trimestre 2025, INEGI reportó una tasa de desocupación de +4.3% en Durango; es decir, más de 40 mil personas desocupadas.

Documentos adjuntos

¿Cómo va el empleo en Durango? (07 jul 25)

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Acerca de

Centro de análisis económico y consultoría orientado a la implementación de la innovación y la creatividad en el ámbito gubernamental y empresarial

Documentos recientes.

Recibe noticias

Suscribete a nuestro newsletter para concoer los nuevos documentos con interesantes estadisticas.