El día después del 5 de junio (06 jun 22)

Tres apuntes sobre el Estado de la Democracia Electoral: 1) Debemos ser optimistas respecto a resultados electorales de ayer: Hay incertidumbre en la contienda. Mayor pluralismo. Mayor competencia. Las encuestas serias SÍ sirven. 2) Donde debemos trabajar: Calidad, probidad de contendientes. Mayor compromiso de partidos con ciudadanos. Mayor representatividad de la sociedad civil. Con 50% […]

Mosaico electoral Durango 1980-2021 (05 jun 22)

Numeralia electoral: 2,545 casillas (1,347 básicas) y (1,093 contiguas). 93 casillas extraordinarias y 12 casillas especiales. 1,135 observadores electorales. Lista nominal: 1,338,589 personas (51% mujeres) y (49% hombres). Padrón electoral: 1,341,577 (2,998 diferencia respecto de la lista nominal). 37% de la lista nominal está en el Municipio de Durango (496,699 personas). 28.2% en Comarca Lagunera […]

Vamos por México y su panorama (30 may 22)

¿Qué hacer en corto plazo en un contexto como el mexicano/durangueño? (60% de población en la informalidad, baja recaudación fiscal, seguridad social precaria, desempleo, dependencia de remesas, turismo y petróleo) Cerrar filas y dejar las recomendaciones externas en “viñeta”. Guardar la política y hacer que emerja la solidaridad y los consensos. Gobierno como comprador de […]

Modo sucesión 2024 (23 may 22)

La lectura que debemos darle a la elección del 2022 es en modo Sucesión presidencial 2024. La inminente reforma electoral (Reforma Política) que se avecina, modificará las reglas del juego después de las próximas elecciones. “Alito”, se perfila para ser el peor presidente de la historia del PRI, con la pérdida de ocho de los […]

Inflación y desempleo (25 abr 22)

Tasa Mensual Desempleo (%) 2012-2022 Post crisis financiera 2008 y previo al COVID-19, en la última década, la tasa de DESEMPLEO en Estados Unidos (US) había decrecido a un ritmo de -0.9%. En época de pandemia e invasión de Rusia a Ucrania, US tuvo un récord de 15% de desempleo, pero actualmente la tenencia es […]

Reforma eléctrica e inflación (18 abr 22)

Tres aristas importantes sobre la reforma eléctrica: La jornada del domingo 17 de abril en El Congreso reflejó al menos tres aristas: 1) La falta de claridad argumentativa de todos los legisladores de uno y otro bandos, ante un tema de trascendencia nacional importante. Llama la atención que desde MORENA, nunca se ha podido defender […]

ITAEE Durango al IIIT-2021 (28 mar 22)

Durango ha tenido dos grandes contracciones entre 2016 y 2021: Del IIIT-2017 (-2.1%) al IIT-2018 (-2.1%). Contracción acumulada  (-11.5%). Del IV-T2019 (-1.6) al IVT-2020 (-2.5). Contracción acumulada (-29.3%). Más lo que se acumule al cierre 2021 e inicio del 2022. En los últimos 11 años, desafortunadamente, Durango ha enfrentado un panorama económico y presupuestal adverso; […]

Geopolítica: crisis energética mundial (21 mar 22)

LA NUEVA CONFIGURACIÓN GEOPOLÍTICA: Una estrategia coordinada de liberación de inventarios hará que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su líder principal, Arabia Saudita, regrese como socio geopolítico de occidente. Esto incluso podría rehabilitar la vuelta de Venezuela al mercado de crudos, ahora que se anuncia un regreso de las negociaciones del […]

Tras lo sucedido en Querétaro (05 de marzo 2022)

La evidencia en redes desnuda que los medios de comunicación tradicionales están más que caducos. No creo en las teorías conspirativas a favor y/o en contra de MORENA, AMLO, el PAN o Kuri, gobernador de Querétaro y Alfaro, gobernador de Jalisco. Es claro el interés de los consorcios empresariales dueños de medios de comunicación y […]

Gasto federalizado Durango 2021 (21 feb 22)

La determinación de los montos de los Ramos 28 y 33, así como su asignación a los distintos fondos que los constituyen y su distribución entre los gobiernos locales, está expresamente establecida en la Ley de Coordinación Fiscal (LCF). El único componente del Gasto Federalizado que logró un crecimiento real, con respecto al año anterior, […]