Quién gana y quién pierde presupuesto 2025 (17 feb 25)
Para el presupuesto público por dependencias en 2025, las dependencias que ejercerán mayor presupúesto son: Secretaría de Educación, con 15,360 millones de pesos (mdp); le sigue la Secretaría de seguridad Pública, con 1,214 mdp; aparece después la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas con 1,014 mdp; la Fiscalía General del Estado, con 718 mdp; y […]
ITAEE Durango IIIT-2024 (05 feb 25)
Durante el tercer trimestre 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los mayores incrementos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron Hidalgo, con un aumento de 5.9 %; Nuevo León, con 4.0 %; Guanajuato, con 2.7 %; San Luis Potosí, con 2.6 %, y Ciudad de México y Sinaloa, con 1.8 por ciento. […]
Poder Latino en EUA (03 feb 25)
En medio de una andanada «política» de Donald Trump contra sus principales socios comerciales, bien vale la pena analizar el papel de la comunidad latina en la economía norteamericana, y, por qué no es trivial que un presidente de derecha, lance sus dardos envenenados hacia una población que ya es pilar de la primera potencia […]
Dime cómo gastas y te diré quién eres (I) (21 ene 25)
Se habla mucho desde las entidades sobre federalismo fiscal o descentralización; sin embargo, en los hechos, las entidades de la república –por diseño histórico- dependen de los recursos que se recaudan a nivel federal. Silencio sepulcral de la Iniciativa Privada en Durango.
Durango, el más rezagado del norte (19 mar 24)
Una mezcla de contrastes. Así definiría el estatus de Durango en términos de progreso social. Mientras que el IPS, en 2015, registró 64.2 puntos, apenas encima de la media nacional (62.8), ocupando el lugar número 17 del país; en el año 2022, marcó la posición 18, con 65.4 puntos, por debajo de la media nacional.
ENOE-IMSS Durango IIIT-2024 (03 dic 24)
El mercado de trabajo en México es muy “peculiar”. La Población Económicamente Activa (PEA) es de 61.4 millones de personas de 15 años y más en edad de trabajar. De los cuales, en promedio, aproximadamente 50% vive o subsiste en la informalidad. Y la otra mitad es considerado informal –sin derechos laborales, vivienda, salud, jubilación, […]
Claves del Paquete Económico 2025 (21 nov 24)
“En lenguaje llano, el gobierno gastará menos de lo que ingresa para evitar mayor endeudamiento tras un 2024 generoso en obra pública”. (Déficit público de 3.9%). Entre sumas y restas, el Paquete encuentra como mayor virtud política el equilibrio de las exigencias de los mercados y los radicales de MORENA.
TMEC ventaja comparativa (14 nov 24)
Integración por medio del T-MEC La ola de elecciones presidenciales en 2024 trajo cambios importantes en varios países, incluido México, como fue el caso de México, el cual por primera vez en la historia eligió a una mujer para el cargo de la presidencia. Además, con la victoria del candidato republicano Donald Trump en Estados […]
Votantes pobres por Trump (09 nov 24)
Los votantes más pobres acudieron en masa a Trump y otros datos de las elecciones La victoria de Donald Trump dio a los republicanos su mayor porcentaje de voto popular en dos décadas y reveló grandes cambios en el electorado estadounidense, desde la dependencia del Partido Demócrata de los votantes más ricos y con educación […]
Los primeros cien días en seguridad (03 oct 24)
Claudia Sheinbaum ya es la primera Presidenta de México y comienza su administración con un enorme caudal de pendientes, políticas por modificar, objetivos que corregir. El tema prioritario es la seguridad. La presidenta Sheinbaum encontrará un país en una situación delicadísima de seguridad y el nuevo gobierno ha establecido un plan de cien días con sus objetivos prioritarios, […]