Inversión Extranjera Directa en Durango (30 jun 25)

Durango padece de reducción en su inversión extranjera directa al cierre del primer trimestre 2025. Contrario al discurso oficial, las condiciones económicas del estado se han visto muy agredidas por la falta de inversiones derivado, primero, de la políticas de Donald Trump; y segundo, por el rezago estructura de infraestructura que ha caracterizado a la entidad por décadas.

De acuerdo a datos de la SEDECO Durango, al mes de julio 2024, tendríamos la llegada de 31 inversiones nuevas al estado, y la generación de 26 mil empleos directos. Y una inversión de 31 mil millones de pesos. Esto, simplemente, no se ha cumplido.

Nueve entidades mexicanas no captaron la llegada de nueva inversión extranjera en los primeros tres meses de 2025: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas. Solamente Oaxaca registró salida de capital, de 14 millones de dólares.

  • El primer lugar correspondió a Ciudad de México, que captó 825.7 millones de dólares de nuevo capital extranjero, que representó 52.1% del total de Inversión Extranjera Directa en el periodo de referencia.
  • La segunda posición con el mayor monto de nueva IED fue Quintana Roo, de vocación turística, al captar 290.9 millones de dólares, mientras el podio, lejos de los primeros dos, lo completó Jalisco con 91 millones.
  • Después se encuentra un grupo de entidades federativas con menos de 36 millones, pero más de 15 millones de dólares de nuevas inversiones extranjeras: Nuevo León, Guerrero, Querétaro, Yucatán y Coahuila.
  • En la parte baja se observaron estados con menos de 8 millones de dólares, algunos de ellos clave en el aparato productivo del territorio nacional: Sonora, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Colima, Tamaulipas, Campeche y Tlaxcala.
  • En tanto, nueve entidades mexicanas no captaron la llegada de nueva inversión extranjera en los primeros tres meses de 2025: Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas. Solamente Oaxaca registró salida de capital, de 14 millones de dólares.

Leonardo Álvarez

@leon_alvarez

Documentos adjuntos

Inversión Extranjera Directa en Durango (30 jun 25)

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Si gustas hacer una donación estaremos muy agradecidos .

Acerca de

Centro de análisis económico y consultoría orientado a la implementación de la innovación y la creatividad en el ámbito gubernamental y empresarial

Documentos recientes.

Recibe noticias

Suscribete a nuestro newsletter para concoer los nuevos documentos con interesantes estadisticas.