- Al cierre del año 2023 y principios del 2024, la incidencia en el aumento de precios obedece a una tendencia estacional, dado que en el mes de diciembre se dispara el gasto y el consumo en general.
- Durante la actual administración federal, la volatilidad de los precios internacionales del petróleo no ha influido en el comportamiento de los precios domésticos. Ha sido operado con eficacia el subsidio a gasolinas y el manejo de los IEPS de precios especiales.
- La inflación No Subyacente (volatilidad internacional) se ha visto afectada por precios de productos agropecuarios (frutas y verduras) y pecuarios (granos y fertilizantes).
- Una de las ventajas de tener una política energética estatal no monopólica, pero sí eficaz y reguladora es, precisamente, proteger de las fluctuaciones internacionales los precios domésticos.
- Evidentemente, al subir los combustibles, de manera horizontal y paralela, los precios de todas las mercancías se ven afectados. Eso sí sucedió en enero 2017, cuando la administración de EPN eliminó de tajo el subsidio a las gasolinas.